| 
 por Aroa Alonso Largo, Luisa Calvo Tutor y Anita Martínez Sánchez 
 
PATATAS A LA IMPORTANCIA (Aroa Alonso Largo)
  
Ingredientes (para 4 personas) 
4 patatas medianas 
Sal 
Harina 
2 huevos 
1/2 cebolla 
Agua 
Condimento 
Perejil 
1/2 litro de aceite 
 
Preparación 
Se pelan las patatas y se cortan en rodajas. Se salan y se rebozan. Para ello, se pasan en primer lugar por harina y después por huevo. 
Se pone en una sartén el aceite y cuando esté caliente se van echando las rodajas de patata ya rebozadas. 
Cuando éstas estén doradas se retiran a un plato. 
Se parte la cebolla pequeñita y se sofríe en una cazuela de barro con un poco de aceite. Una vez sofrita, se añaden las patatas y se cubren de agua. Se sala al gusto y se echa un poco de perejil picado y un poco de condimento. 
Se tienen cociendo unos 20-30 minutos, dependiendo del grosor de las patatas, y ... listas para comer. 
 
 
GULAS CON GAMBAS (Luisa Calvo Tutor)
  
Ingredientes (para 4 personas) 
Gula del Norte (1 paquete). 
Gambas (1/4 Kg.). 
Coñac, ajos, aceite y guindilla. 
 
Preparación 
Poner en una sartén un poco de aceite y sofreir los ajos hasta que se doren. 
 
Añadir las gambas y hacer poco a poco dando vueltas hasta que estén bien pasadas, poniendo al final un poco de coñac. 
 
Se pelan las gambas, y los restos (cabezas, colas, ...) se pasan por la batidora hasta conseguir una crema a la que añadiremos un poco de agua si hace falta, y lo pasamos todo por el chino-colador. 
 
En otra sartén se hacen las gulas con aceite, ajos y una guindilla, al gusto de picante para cada uno. 
 
Después de dar unas vueltas a las gulas se añaden las gambas y la crema, se mezcla todo un poco dándole de nuevo unas vueltas, y se sirve caliente. 
 
Buen provecho. 
  
ROSQUILLOS (Anita Martínez Sánchez)
  
Ingredientes 
3 huevos 
1 vaso de aceite de oliva 
1 vaso de anís 
1 vaso de leche 
2 vasos de azúcar 
1 gaseosa por huevo 
1 cucharadita de Royal 
1 kilogramo de harina 
Las medidas son en vasos pequeños. 
El aceite de la masa será siempre de oliva, y el de freír puede ser de soja. 
 
Preparación 
En un recipiente amplio echar los huevos, luego el azúcar, batir bien, añadir el aceite, la leche, las gaseosas y el royal, y batir todo junto. Después añadimos la harina, mezclándola poco a poco, y cuando la masa está cuajada se amasa (cuanto más mejor) sobre una superficie lisa, hasta que queda blandita y no se pegan los dedos (si hace falta se echa algo más de harina). 
Una vez bien amasada se tapa con un trapo de cocina y se deja en reposo una hora aproximadamente.Luego se hacen bolitas, se juntan de 2 en 2 y, haciéndoles un agujero en medio, se fríen despacito en aceite que no esté muy fuerte, para que se hagan bien por dentro y no se quemen por fuera. 
  
Si se quiere, se les pone un poco de azúcar por encima al sacarlos de la sartén. 
 
 
  
[Anterior]
[Sumario]
[Siguiente]
 |